Egipto 3

Duración recomendada

8 días

Itinerario

Desde

4.000 €/pers

Descubre la tierra de los faraones

Viajar a Egipto es sumergirse en la civilización faraónica, una de las más importantes e impactantes de la Humanidad. Tierra soñada, milenaria y llena de cultura. Egipto nunca deja de sorprender ya que está cargado de exquisitas bellezas históricas y naturales. Pirámides, tumbas y templos son sólo algunos de sus tesoros. No hay viaje a Egipto que no empiece por El Cairo. Ciudad cosmopolita, hogar de las excelsas pirámides de Guiza, consideradas una de las Siete Maravillas del Mundo, el Museo Nacional y sus tesoros o las bulliciosas calles del barrio Medieval. Con el río Nilo como protagonista, Egipto tiene un pasado que no se entendería sin Luxor, la antigua Tebas, que es el punto que alberga más monumentos del país. El templo de Karnak, el Valle de los Reyes y de las Reinas o los Colosos de Memmón, son alguno de ellos. Es el punto de partida, además, de una navegación especial por las aguas del Nilo y que suele complementarse con Aswan y, por ende, el Templo de Abu Simbel. El Sun Boat IV, de estilo Art Decó, es el modelo ideal para los cruceros fluviales de lujo por el Nilo y ofrece a sus huéspedes espacios comunes contemporáneos, 36 elegantes camarotes y cuatro lujosas suites. Las elegantes comodidades de este crucero fluvial incluyen un restaurante, dos salones y una biblioteca. Los acogedores espacios al aire libre ofrecen mucho espacio para tumbarse en la terraza de teca y refrescarse en la piscina. El barco también ofrece servicio de Wi-Fi (en el salón), secador de pelo y servicio de lavandería. Los chefs profesionales a bordo preparan comidas frescas todos los días con ingredientes de origen local.

¿Qué lugares de interés te esperan?

Egipto es un país único con una cantidad inmensa de joyas culturales. Si unimos una rica historia y sus muchas maravillas arquitectónicas que nos harán cuestionarnos cómo fueron posibles las hazañas de su antigua civilización con sus paisajes y gastronomía, obtenemos uno de los mejores destinos del mundo.

  • Pirámides de Guiza: La perfección en el diseño y construcción de pirámides alcanzó su cenit con la edificación, hacia el año 2650 a.C., de las famosas pirámides de Guiza de los faraones Quéops, Quefrén y Micerinos. La de Quéops, con una altura de 146,5 metros es la pirámide más grande de Egipto y la única de las consideradas Siete Maravillas del Mundo Antiguo que aún se conserva de pie.
  • Valle de los Reyes: Uadi Biban el Moluk –más conocido hoy día como el Valle de los Reyes- despierta el interés y la imaginación de innumerables visitantes porque se trata del valle que acoge las tumbas totalmente decoradas de los faraones del Reino Nuevo (c. 1550-1085 a.C.). Aquí se halla la famosa tumba de Tutankhamón, descubierta intacta en 1922 por Howard Carter, pero también están las tumbas de los faraones Seti I, Ramsés II, Tutmosis III, etc.
  • Abu Simbel: Los templos nubios y excavados en la roca de Abu Simbel son de un interés arqueológico extraordinario. Aquí se unen perfección y belleza. Fueron construidos bajo las órdenes de Ramsés II, el Grande, para glorificar su persona y a su querida esposa Nefertari.
  • El Cairo: Bulevares y zocos de estilo parisino con aroma a canela y zumaque, mezquitas, museos, rascacielos y la Ciudadela: El Cairo es la puerta de entrada a cualquier aventura hacia el pasado antiguo de Egipto: las pirámides de Giza atraen, pero también lo hace Menfis, la legendaria ciudad fundada en el 3100 a. C.; la antigua necrópolis de Saqqara, cuyas pirámides de seis escalones representaban el paso del faraón al cielo; o Dahshur, donde la «Pirámide Acodada» corta una línea curva contra los cielos del desierto.  Contempla los tesoros faraónicos del recién inaugurado Gran Museo Egipcio, la exposición de reliquias arqueológicas más grande del mundo. 
  • Aswan: Los templos de Philae en Asuán se han erigido como centinelas que vigilan el Nilo desde el siglo VII a. C., los tótems dorados de una región que rezuma milenios de historia. Aquí también se encuentra el notable sitio arqueológico de Kom Ombo, cuyo templo está dedicado al dios cocodrilo Sobek; de hecho, puede ver a sus sucesores reptiles tomando el sol del desierto mientras navega por las tranquilas y legendarias aguas del Nilo a bordo del Sanctuary Zein Nile Chateau, su lujosa y tradicional dahabiya.
  • Luxor: El hilo del antiguo Egipto se desenrolla en Luxor, un exuberante oasis en las arenas del Sahara. En todas direcciones, las mismas “cosas maravillosas” que el arqueólogo Howard Carter describió en sus excavaciones en 1922: el espectacularmente conservado Templo de Edfu, dedicado a Horus; el imponente obelisco del Templo de Luxor; y el icónico Valle de los Reyes y las Reinas, oculto en los silenciosos pliegues rocosos del paisaje.

Otros destinos: Alejandría, Saqqara, Mar Rojo, etc.

Mejor época para viajar a Egipto

El clima en Egipto es cálido y seco. Los vientos del desierto, secos y frescos, ofrecen un agradable contraste con los días brillantes y soleados. Los meses de verano (Junio, Julio y Agosto) son bastante calurosos (25º-35º). Por las noches la temperatura baja rápida y significativamente. El resto del año la temperatura durante el día es suave (18º-22º) pero por las noches baja hasta los 12º por lo que esta sería la mejor época para visitar el país.

Otros viajes

África

Egipto 5

Viajar a Egipto es sumergirse en la civilización faraónica, una de las más importantes e impactantes de la Humanidad.

África

Egipto 4

Viajar a Egipto es sumergirse en la civilización faraónica, una de las más importantes e impactantes de la Humanidad.

África

Egipto 2

Viajar a Egipto es sumergirse en la civilización faraónica, una de las más importantes e impactantes de la Humanidad.

África

Egipto

Viajar a Egipto es sumergirse en la civilización faraónica, una de las más importantes e impactantes de la Humanidad.

Contacta nuestro equipo

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.